RSS Feed

Posts Tagged ‘poesía’

  1. Triloxía de Sar

    julio 9, 2025 by sergio

    Verde e branda venda, no corazón Compostelán

    curando feridas de fume e alquitrán

    I. AS BRAÑAS

    Somos esponxas da terra

    enxugando paseniño

    gotiñas que foxen da guerra

    entre a choiva e a grava dos camiños

    Gotas que logo pouco a pouco

    serán unha preciosa ofrenda

    ao pai Sar que zigzaguea louco

    cheo de retranca e de fachenda

    Acubillamos a pequenas vidas

    Árbores, herbas, bolboretas e flores

    raposos, ras, esquíos e anduriñas

    quebracabezas vivinte de fermosas cores

    Pero é á noite cando máis nos presta

    coa compaña de lúa e estrelas

    e da luz lonxana que da cidade chega

    a ferir o chan entre as follas mestas

    En tempos escuros vestirnos quixeron

    con roupas cincentas de frío cemento

    Salvámonos grazas a xentiña boa

    que vive na luz e escoitou o lamento

    E aquí seguimos mirando adiante

    correndo, xogando, con Gaia falando

    E esa xente boa de corazón grande

    ás Brañas de Sar por sempre coidando


    II. A COLEXIATA

    Ben vestida de muros viventes

    Con máis anos que as pedras máis vellas

    Piares tortos que o tempo resisten

    Falando co tempo sobre as nosas cabezas

    Non esmorece o xardín na súa gaiola

    entretido pola música da gaita

    e polos berros da nenez que resoan

    no val do pai Sar e polas Brañas


    III. O RÍO

    O Sar chega sen ruído, quedo

    alborota na ponte das Fontes

    e asústase ao escoitar os berros

    na Caldeira na que loitan os xigantes

    Entra derrapando polas Brañas

    E lembra os bos tempos cos muíños

    que xa hai moito tempo que descansan

    sen maltratar ao gran, fican tranquilos

    Coida das vacas que sen présa pastan

    Escoita ledo os nenos xogando

    Búrlase traveso da pobre e vella ponte

    e á altiva Colexiata saúda de lonxe

    Desfruta do Granell e vai marchando

    baixo monstros de cemento e asfalto

    para desfrutar dese gran Banquete

    e á Rocha Forte espertar berrando

    antes de atopar de novo verdes sendas

    para ao fin unirse ao Sarela amado


  2. Preguntas

    mayo 15, 2025 by sergio

    ¿Cómo estas?

    ¿Para qué eres?

    ¿Qué tal te maltrata la vida?

    ¿Dónde viste tu primera pelea entre el sol y la luna?

    ¿Cuándo fue la última vez que te derretiste?

    ¿Cuál espejo es mejor para usar como reloj?

    ¿Por qué ganar todas las carreras?

    ¿Quién cuando despierta muere?


  3. Apágase o mundo

    mayo 5, 2025 by sergio

    Só cando se apaga o noso mundo
    sentimos empatía coas vulnerables
    Os nosos dereitos son un sono profundo
    que nada serve se se fai sobre cadáveres

    Xirar a billa para que mane o líquido
    Cun interruptor facer que brille a luz
    Darlle a un botonciño e escoitar voces amigas
    sentirse cerca tocando máxicas ventás

    Saber o que pasa antes de que pase
    Sentirse amparadas cando a sorte as costas da
    Estar coidadas ante a enfermidade
    e dun frío eterno manxares sacar

    Os coidados manteñen a vida, queremos
    que sigan servindo para amasar fortunas?
    Só nun cataclismo, nunha gran traxedia
    pode a Humanidade ser de verdade humana?


  4. Despedida

    enero 29, 2025 by sergio

    Las flores que hace tiempo que perdieron,
    su otrora legendaria lozanía,
    bambolean decadentes pétalos,
    anhelando pasadas alegrías

    Te fuiste así escurriendo de la vida,
    pero fue mucho el poso que dejaste,
    lo mismo que hace el vino en la barrica,
    antes de empezar a emborracharme

    Y yo sigo asomado en tu alma,
    aunque duela.
    Y el duelo no es mi consuelo.
    Siempre solo quedar suelo.
    Ay! quisiera
    romper ese lazo amargo…,
    aunque no creo,
    que vivir sin él pudiera

    Alguien dijo que la vida,
    es una continua despedida.
    Yo no lo veo así porque yo anhelo,
    como tú a la muerte dar la bienvenida


  5. Arde Palestina

    marzo 19, 2024 by sergio

    Arde el cielo
    Arden las palabras
    Los ojos arden
    Arden las miradas
    de quienes de lejos miran…
    porque allí no queda nada

    Arde la paz
    Arden las distancias
    La esperanza arde
    de quien ya no espera nada

    Arde la conciencia
    Arden también las lágrimas
    Todo lo que vive arde
    y es la muerte la que manda

    ¿Arderá la impunidad
    de quienes su orgullo inflaman?
    ¡Ni al infierno podrán ir
    porque es seguro que arda!


  6. Marea cibernética

    abril 24, 2021 by sergio

    Me salió una letra para cantar con la música de esta canción del grupo Marea (llevo con ella en la cabeza unos días, a ver se si así se me quita XD).

    Este enorme mar solo son ceros y unos,

    proceso fuerte tu belleza

    Después de calentarse mucho mis circuitos

    abro mis puertos a tus guerras.

    ———

    Capturas la pantalla de todos mis sueños,

    haz copia y pega en mi realidad

    Contigo reseteo la vida completa

    formateando así mi soledad.

    ———-

    Dejaré abierta una puerta trasera,

    pasa si quieres mi troyana

    Siento que se me pone todo duro el disco,

    copia de seguridad diez veces por semana.

    ————

    Como todo mi software me lo has hecho libre

    no actualizaba mi antivirus

    Sistema operativo de lágrima fácil

    y si me cuelgo es porque estoy vivo.

    ————

    Ampliaré ya pronto mi memoria,

    a ver si así por fin te olvido

    Camino despacito hacia tu punto limpio,

    tal vez así allí me reciclo,

    silicio,

    coltán,

    mi sangre,

    mi sal


  7. Soy más patriota que tú, más torero y más gitano

    febrero 10, 2021 by sergio

    Si criticas algo es porque te importa. También la democracia. Es peor la indiferencia hacia el objeto en cuestión. A partir de esto, desde mi absoluta ignorancia en todo lo que tiene que ver con el patriotismo, sigo pensando que es más patriota pagar los impuestos sin chanchullos ni andorradas que llevar mascarillas con la bandera española. Y dejarse de Paquiros y Frascuelos.

    Hay quien defiende que cada uno puede emigrar donde quiera, que se hizo toda la vida. Uno emigra para ganarse la vida. Entonces lo de las vallas y todo eso fuera! Genial! Alguien como yo que defiende eso de «sin fronteras, sin banderas» está mil por cien de acuerdo. Pero, falsos matices aparte, si alguien «emigra» a Andorra ya sabemos para qué es. Yo no lo valoro a nivel moral, simplemente digo que no me parece muy patriota, aunque luego duerma envuelto en una bandera de España y le parezca muy mal que se critique cualquier institución de nuestro bienamado país. La coherencia es algo que yo valoro mucho en la vida (en las personas, con las que tengo más tolerancia y, sobre todo, en las organizaciones de cualquier tipo).

    Mi frase de arriba sobre la indiferencia sale de que creo que, en realidad, a esta gente España se la sopla y simplemente, como le va bien, pues mierda para el resto. Lo mismo aplica para quien «hace emigrar» sus ahorros a Suiza o hace (o más bien paga para que le hagan) ingeniería financiera (a veces legal y otras no tanto, como a veces se demuestra años después si hay suerte). Si es que al final las leyes dejan vacíos que sólo los más hábiles y mejor pagados pueden sortear.

    Vamos, que quienes hacen esos chanchullos y andorradas para ahorrarse unas perras en impuestos de las muchas que ganan, pues no me parecen a mí nada patriotas. Aunque luego salgan a protestar muy ufanos con banderitas de España, enfadados porque en Cataluña (y en Euskadi, y en Galicia…) hay una pandilla de indeseables que quieren romper España. España se rompe por insolidaridad (entre personas y entre territorios), por el aumento de la desigualdad y porque demasiada gente no tienen cubiertos los servicios básicos y vive con miedo. No el miedo ese de las películas. Es un miedo de esos que echan raíces en el estómago, como una espada de Damocles en su vida. Encima, ese miedo de las personas luego lo usan unos pocos (no muchos, en realidad) ricachones elitistas y rancios que quieren ser aun más ricachones para volver a pobres contra pobres.

    Pero claro, es que el concepto de nacionalidad varía entre quienes lo vemos como un sistema de apoyo mútuo solidario basado en cercanía geográfica (y tal vez incluso ciertos lazos históricos-culturales), o sea, poniendo en el centro los cuidados y el sostenimiento de la vida, y quienes lo ven desde un punto de vista agresivo-militarista (que incluye toda la parafernalia de banderas, himnos, carreras armamentísticas, vallas para protegernos de los zombies y demás). En resumen, aquí se enfrenta la visión de quienes creen que en el mundo se sobrevive golpeando primero y quienes creemos que se sobrevive cooperando y cuidándose. Y no, no son visiones compatibles.

    ACTUALIZACIÓN 11-02-21

    Hay quien opina que un país es un sentimiento, que lo de los impuestos ya es algo «prosaico» (?!). Lo de sentir los colores es un tema de fútbol, el patriotismo para mí es otra cosa que pasa por lo que une realmente a un país, y ese algo tengo claro que no es un trapo. Al final, se le puede dar al tema todas las vueltas que se quiera, pero todo se reduce a «quiero compartir ganancias y riesgos con la gente de mi país» o «quiero que mi país lo sea solo porque hay una bandera, un rey y un territorio históricamente común, pero lo mío pa mí y virgencita que me quede como estoy».


  8. Hoy

    noviembre 7, 2020 by sergio

    Mundo inmundo

    Información púbica

    Realidad virtuanal

    Sabiduría escondida debajo de la alfombra del miedo


  9. Lira das árbores tristes…

    marzo 21, 2013 by sergio

    Hoxe é o día da poesía, pero tamén da árbore, así que paréceme o día ideal para deixar isto que tiña por ahí do que lle escoitei dicir a Galicia un día que me deu por prestarlle atención…

     

    Nube dame a túa auga

    bágoas do ceo que vindes ao Norte

    vento que nunca amaina

    treboada, furia forte

    iluminan os teus lóstregos á morte

     

    Ao ameneiro gris a tí,

    bidueira de infinita brancura

    e ao salgueiro sabio vín

    presos de inmensa tristura

    gardando as veas onde mora a loucura

     

    Acibro xeneroso

    carballo pai das arbres que co teu vigor

    érvedo medoso

    alimentades o amor

    dos baleiros bosques onde mora a dor

     

    Piñeiros morriñentos

    queirugas e uces e xestas voso zume

    toxos cincentos

    dádello sen ciúmes

    aos doentes montes onde mora o lume

     

    Castiñeira fachendosa

    ciprés guardián do eterno sofremento

    sebe nas leiras poderosa

    fuxide sen lamento

    das aldeas mortas onde mora o vento

     

    Palmeira ficas triste

    no parque de presas e temor engaiolada

    camelia que viches

    ás malditas fadas

    asfalto e fume onde mora a nada

     

    Vella e ferida a ialma

    cheo de cicatrices o meu porte

    dez mil anos sen calma

    treboada, furia forte

    e lóstregos, vengade a miña morte!

    arbol_llora