RSS Feed

Posts Tagged ‘sociedad civil’

  1. 19 J EN COMPOSTELA, SEGUIMOS INDIGNADOS

    junio 19, 2011 by sergio

    >Democracia Real Ya convocaba una nueva manifestación para hoy. En Santiago de Compostela había, a pesar del buen tiempo (o puede que gracias al buen tiempo) muuuucha gente. No sé cuanta, prefiero no inventar que dar cifras al tuntún y encontrarte que los organizadores te dicen 30000 y los que no están de acuerdo te dicen 500… Pero había mucha. De muchas edades (en la manifestación más jóvenes, pero ni mucho menos sólo jóvenes) y mucha gente viendo la manifestación y simpatizando con ella (más mayores, de los que quizás no les apeteciera meterse en el mogollón…).

    Fue un multitudinario basta ya bien alto, con consignas como «que no, que no, que no nos representan», «Rubalcaba, esto no se acaba» o la desgraciadamente real «Manos arriba, esto es un contrato» o cantando «le llaman democracia y no lo es, le llaman democracia y no lo es oé-oé-oé oé-oé-oé, le llaman democracia y no lo es» o el «imos de cú» mientras caminábamos marcha atrás.

    Saliendo de la Porta Faxeira, al lado de la Alameda

    Llegando a la Plaza do Toural

    Gritando indignados hacia el Obradoiro

    Entrada al Obradoiro

    Estuvo entrando gente al Obradoiro más de 15 minutos

    Al principio éramos pocos…

    Los acampados

    ¿Y se como estaba la plaza? Abarrotá, como decían aquellos..

    ¡Seguimos indignados, somos muchos y vamos a los barrios!

  2. El papel de las organizaciones clásicas en el 15M

    junio 17, 2011 by sergio

    >Interesante debate aquí sobre la participación de las organizaciones clásicas en el movimiento 15M en el que no pude evitar participar. 


  3. En Sol, uno de los epicentros indignados

    junio 7, 2011 by sergio

    >El viernes estuvimos en Sol, aunque no en las Asambleas. Aquello era casi una atracción turística, con un montón de gente haciendo fotos por allí (no me creo eso de que los empresarios de la zona estén perdiendo dinero…). Se veía una tendencia a reforzar la creación de asambleas de barrio (ya hay un montón de ellas por Madrid y pueblos de alrededores, hay listados para que la gente vea el que le queda mejor), incluso con una especie de manifiesto sobre ese tema (y también una recogida de firmas para liberar a unos detenidos de cuando el intento de desalojo).

    Por otro lado, parece que la apuesta es también mantener una asamblea semanal en Sol (igual que en otros lugares) y mantener el movimiento muy vivo también en la red, de cara a las generales. Sobre iniciativas para modificar las leyes no había nada (aunque posiblemente el movimiento no tenga por qué promover esto, sino más bien que se hable del tema y sean los partidos los que vayan haciendo suyas las propuestas, como está pasando ya en algún caso). Pero parece que hay una minoría que se resiste a abandonar la acampada (y también que en algunos momentos aquello parece más una fiesta de djembés que otra cosa, aunque digo yo, entre debate y debate tiene que haber tiempo para espacios informales, no? el problema es si esos espacios tienden a ocupar todo el tiempo…).

    Las ONG también van pensando sobre su papel pasado y futuro en el movimiento:

    Arcadi Oliveres en canal solidario

    Enseñanzas organizacionales de spanishrevolution  (aquí dejé un comentario)

    Me encantó como dejaron la tierra al lado de una de las fuentes de la plaza

    En el caos organizado de la acampada

    La zona de información

    La biblioteca (donde incluso se jugaba al ajedrez)

    Cultura callejera por doquier

    Tomando las uvas

    Algunos mensajes con destinatarios claros…

    El movimiento, como una tsunami mundial

    La zona «Sahara», que también muestra su apoyo al movimiento

    Desde la calle de Alcalá (justo frente a tres camionetas de la policía)

    El mapita actualizado a viernes 3 de junio

     El comunicado de articulación de las asambleas de barrio

    Y para acabar el día, acto de presentación de un proyecto en Nicaragua con un lema interesante: «Yo sí creo que el arte puede cambiar el mundo». Y para muestra pudimos ver a uno de los más importantes trovadores de Nicaragua, Ramón Mejía «Perrozompopo» (de la estirpe de los Mejía, no sabe uno si se lleva en los genes o si uno llega a esto por mamar arte desde que se es pequeño…, en su web podéis descargar su último disco).


  4. A cidadanía está na rúa!

    mayo 21, 2011 by sergio

    >De alí vimos, na praza do Obradoiro, e gustoume o que vin. A xente falaba de cousas que non é moi normal oir falar pola rúa, democracia participativa, transparencia, non á corrupción e moitas outras cousas que se ben poden sonar a idealismo, en realidade é o que queremos todos, así que por que non soñar?

    Todos os días ás 12 e ás 20 h, asemblea. As distintas comisións contan as novidades (a de loxística, a de lexislación, a de coordinación, a de comunicación, infraestruturas, etc.). Despois pode falar quen queira. Venres ás 20 votouse non abandonar a praza nin sábado nin domingo.

     Había novos, non tan novos…
    … e novíiiiiiisimos

     Con actividades culturais, música, poesía… O Coro da Rá estivo entre os que amenizaron a xornada
    E pola noite…

    …uns durmen, e outros andan de troula. A xunta electoral declarou ilegal a concentración, pero especificouse que non haberá desaloxo, así que había unha sensación de tranquilidade (se ben os concentrados non están libres de que os podan multar…)

  5. Cousas que non pasan de moda…desgraciadamente

    mayo 15, 2011 by sergio

    Ano 1993. Qué pena! O único que está desactualizado desta canción son os 3 millóns de parados, que agora son case 5 (e o de «es delito la insumisión», aínda que segue a ser delito a «insumisión fiscal» ou «obxeción fiscal«, desgraciadamente…). Pero na Cova non hai sillóns!!!!