RSS Feed
  1. Quen non xoga…

    octubre 10, 2025 by sergio

    Danme medo as persoas que xa non saben xogar

    Sobre todo as que antes souperon e eran tolas
    – Pero xa iso xa pasou – din fachendosas –  agora cambiei…

    Como se para mellor fora!

    Da mágoa ver como elas,

    que puideron facelo e no seu día o desfrutaron,

    agora desprezan o que outras non tiveron (por traballo, por terror, por maldade, polas guerras…)

    Quen non xogou en realidade non puido ser nena de todo

    Quen non xoga, asómase máis ao baleiro

    porque xogando experimentamos a utopía posible


  2. Comunicar mensajes simples, pero sin mentir

    septiembre 23, 2025 by sergio

    Parece que la popularidad de la ultraderecha viene, entre otras cosas, por su facilidad para comunicar mensajes simples, fáciles de comprender y que calan sin dificuldad en una sociedad con poco tiempo (ni ganas) de enfrentarse a problemas complejos con soluciones complejas.

    Pero también desde la transformación ecosocial se puede (y debe) trasmitir ideas con esta simplicidad, porque si no la batalla narrativa estará perdida. Lo difícil es, una vez que se atrae la atención con estas ideas simples, mantenerla con argumentos cada vez más trabajados, matizados y complejos (¡malvenidos a la realidad!).

    Aquí voy a dejar una serie de ideas fuerza (que puedo cambiar o actualizar cuando me apetezca) en cuatro problemas que me preocupan: la desigualdad, la insostenibilidad ambiental, el acceso a derechos y la libertad. No sirven para discutir con tu cuñado o con tu amigo facha, porque son más lemas que otra cosa (bueno, igual sí sirven, que tampoco vas a poder desarrollar mucho las ideas con ellos e igual te ayudan a contraponer sus mantras…).


    IDEAS FUERZA EN TEMA DE DESIGUALDAD ECONÓMICA

    • La riqueza y, sobre todo, los recursos que generan esa riqueza, son como un pastel: si unxs comen mucho otrxs se quedan sin nada
    • Los ricos en su mayoría lo son por herencia, sin haberlo ganado «con su esfuerzo»
    • Además, dinero llama a dinero (en Galicia dicen «o outro corre cara o tesouro»), así que los ricos no merecen ser ricos, se están aprovechando
    • Por eso hay que poner muuuchos impuestos a los ricos y, si se van con su pasta a algún paraíso fiscal, se les ponen aranceles a tope en sus empresas cuando quieran vender aquí
    • Todxs aportamos algo a la sociedad y por tanto tenemos derecho a parte del pastel simplemente por nacer
    • Alguien rico no va a ser buen gobernante, porque para gobernar hay que pensar en lo que necesita el resto de ciudadanía, y no están acostrumbrados…


    IDEAS FUERZA «VERDES»

    • Las DANAS y demás desastres, más calor y eventos climáticos raros, por algo serán… Igual hemos «tocado botones y palancas» sin saber qué iba a pasar.
    • Hay más transtornos tipo cáncer y por desórdenes hormonales, los microplásticos y productos químicos usados de forma intensiva en agricultura, industria alimentaria… son los causantes
    • El planeta está llegando a su «punto de rotura» (como cuando vas doblando una ramita que, aun siendo flexible, al final hace CRACK)
    • Si no reducimos por las buenas, lo haremos por las malas, porque nos estamos comiendo el planeta cacho a cacho

    IDEAS FUERZA SOBRE DERECHOS HUMANOS

    • El hecho de nacer en un lugar o familia determinada no debería condenar a nadie a una vida sin un mínimo de dignidad y derechos, en ningún lugar del mundo. Una sociedad que permite eso es injusta (aunque tal vez no te importe, o piensas que no puede cambiar o, peor aun, eres tan ingenuo de pensar que mejor para tí porque vas a estar siempre del «lado ganador»).
    • La gente de derechas piensa solo en quienes se les parecen o tienen afinidad (familia, color de piel, nacionalidad, religión, género, edad o incluso clase social). La de izquierda entonces debería pensar más en clave reparto o bien común (incluso a nivel mundial, por eso se habla de internacionalismo).


    IDEAS FUERZA SOBRE LA LIBERTAD

    • No eres más libre por que, si tienes dinero, puedas elegir el colegio o médico para tu familia, porque para eso primero tienes que tener (mucho) dinero.
    • Lo mismo que cuando alguien dice que es muy feminista, si alguien habla mucho de la libertad hay que aplicar eso de «dime de lo que presumes y te diré de lo que careces». Estos días hay ejemplos muy interesantes con Trump y sus vetos a cómicos y periodistas.
    • Los autoritarismos non son de izquierdas ni de derechas, tienen una componente de mesianismo y de «yo sé lo que hay que hacer y lo haré por las buenas o por las malas» que trasciende a cualquier otra consideración. Y aunque parezca que ofrecen seguridad y estabilidad, no son nada deseables, porque cuando cosas muy importantes (como la vida en la Tierra) dependen de muy pocos elementos que podrían fallar (un tipo que puede desencadenar un caos mundial), da miedito. Es como meter al zorro en el gallinero y esperar que se porte bien…

  3. Robi Robot. Sin fronteras…

    septiembre 22, 2025 by sergio

    Nueva viñeta de Robi Robot, el robot alienígena que flipa con lo que pasa en la Tierra


  4. Mariposas y cristal

    agosto 26, 2025 by sergio

    En ese momento tus palabras no eran nada
    Me diste explicaciones sembradas de cristal
    tras tanto tiempo de caricias de baja densidad
    Sonidos que eran tan solo una neblina
    para no afrontar la realidad

    Las mariposas ya no te cosquillean
    Ahora crisálidas son y yo no sé
    si lo que de ellas saldrá aun me desea

    Mis mariposas aun se mueven, perezosas
    esperando tal vez un vuelco del azar
    que repare la luz de tus ojos al mirarme
    o que en indiferentes orugas las convierta sin más


  5. Y en agosto…

    agosto 23, 2025 by sergio


    PIENSA EN UN LUGAR FELIZ

    Todo el mundo tiene su rincón
    en el que conecta con la vida buena
    Que nos lleva a ese mundo feliz
    donde el tiempo hipócrita se crea
    Tal vez seamos nosotras quienes al tiempo
    volvemos avaro, oscuro y vengativo
    y a pesar de todo nos obsequia
    con un ricón de luz, mágico y vivo

    Miña Terra Galega, en Soria, en Alabama
    vuelves a ser lo que siempre has querido
    Es mi rincón en la Cepeda, valle perdido
    el lugar que desde siempre mi corazón ama
    Sobre un colchón verde donde bulle la vida
    con la cascada murmurando soñolienta
    despreocupada libertad que fluye, lenta
    y que todas deberíamos disfrutar aun solo un día
    Discutir con el agua río arriba
    bajo el dosel de los humeros que saludan en la orilla
    para luego río abajo congraciarse
    y resurgir renovado donde la roca chilla

    Piensa en un lugar feliz
    Piensa en un lugar feliz
    Cuando la zozobra me atenaza
    a ese paraje siempre vuelvo a ir

    RINCONES PEQUEÑOS

    Nuestros rincones pequeños
    Que cambian de color durante el día
    Ora ruidos, ora quedos
    Geografías cercanas de espacio seguro
    Reconocibles hasta con la mente cerrada
    y recorribles hasta con la batería sin cargar

    RUINAS

    Ahí siguen como portales de otros tiempos
    ruinas de adobe que albergaron
    alegrías, tristezas, celebración y lamentos
    resistiéndose a dejar marchar a los recuerdos.

    De rencillas, miedo, de hambre y de miseria
    de quienes no murieron en la guerra
    pero siguieron siendo prisioneros
    De los que volvieron pero ya no eran

    Entre esos muros se podía hablar
    protegiéndose del manto de silencio
    que en calles y cantinas lograron alzar
    los que convirtieron la vida en sufrimiento

    Ahora poco a poco se derrumban
    dejando paso a verdes fuegos
    pero siguen aun siendo refugio
    de gatos, aventuras, de arte y locos juegos

    HUERTA

    La arteria invisible que recorre
    zigzagueando traviesa el paraíso
    alimenta hoy la sedienta tierra
    para mañana poder ser fresco regocijo

    Soldados errantes la patrullan
    saltando entre castillos de colores
    Soldados de vida, no de muerte
    pues portan con ellos semillas de mil flores

    A la sombra de la huerta de La Casa
    miles de mundos danzan y me llaman

    VACACIONES

    Dados, toallas
    risas y llantos
    Juegos y almohada
    Duelos, quebrantos
    Ríos y azada
    Bailes y cantos
    La tierra, el agua
    Demonios, Santos

    EL TUERTO

    El río Tuerto burbujea, alegre
    lleno de solaz y de reposo
    llevando savia a su valle hermoso
    no menos hermoso por ser breve

    Empieza saltando por la sierra
    y verdes cielos con estrellas atraviesa
    antes de alimentar al padre embalse
    que quedó atrapado por las tres traviesas presas

    Nunca se olvida, nunca, no
    de acariciar a Oliegos, cariñoso
    Sacrificio triste de un pasado silencioso
    que lejos a muchas personas envió

    Y continúa sus saltos mientras lleva
    agua, energía, diversión y vida
    entre humeros, sangüiñeras
    entre chopos y paleras
    empujando el verde mundo al amarillo
    alimentando maiz, patatas, lúpulo o alubias
    frutales, remolchas, garbanzos y hasta trigo
    antes de abrazarse al Órbigo y seguir viaje
    para en Porto fados cantar con sus amigos


  6. Hoxe en día…

    agosto 16, 2025 by sergio

    O dequevás mirou mal ao quenestí
    O sacadeaí ao vouchedar empurrou
    O vaslevar lle zoscou ao xaverás
    E entre todos vaia cristo se montou


  7. Un longo camiño até o cumio

    julio 28, 2025 by sergio

    Hai un longo camiño até o cumio. Pero o que sostén está abaixo, mesmo invisible.

  8. Triloxía de Sar

    julio 9, 2025 by sergio

    Verde e branda venda, no corazón Compostelán

    curando feridas de fume e alquitrán

    I. AS BRAÑAS

    Somos esponxas da terra

    enxugando paseniño

    gotiñas que foxen da guerra

    entre a choiva e a grava dos camiños

    Gotas que logo pouco a pouco

    serán unha preciosa ofrenda

    ao pai Sar que zigzaguea louco

    cheo de retranca e de fachenda

    Acubillamos a pequenas vidas

    Árbores, herbas, bolboretas e flores

    raposos, ras, esquíos e anduriñas

    quebracabezas vivinte de fermosas cores

    Pero é á noite cando máis nos presta

    coa compaña de lúa e estrelas

    e da luz lonxana que da cidade chega

    a ferir o chan entre as follas mestas

    En tempos escuros vestirnos quixeron

    con roupas cincentas de frío cemento

    Salvámonos grazas a xentiña boa

    que vive na luz e escoitou o lamento

    E aquí seguimos mirando adiante

    correndo, xogando, con Gaia falando

    E esa xente boa de corazón grande

    ás Brañas de Sar por sempre coidando


    II. A COLEXIATA

    Ben vestida de muros viventes

    Con máis anos que as pedras máis vellas

    Piares tortos que o tempo resisten

    Falando co tempo sobre as nosas cabezas

    Non esmorece o xardín na súa gaiola

    entretido pola música da gaita

    e polos berros da nenez que resoan

    no val do pai Sar e polas Brañas


    III. O RÍO

    O Sar chega sen ruído, quedo

    alborota na ponte das Fontes

    e asústase ao escoitar os berros

    na Caldeira na que loitan os xigantes

    Entra derrapando polas Brañas

    E lembra os bos tempos cos muíños

    que xa hai moito tempo que descansan

    sen maltratar ao gran, fican tranquilos

    Coida das vacas que sen présa pastan

    Escoita ledo os nenos xogando

    Búrlase traveso da pobre e vella ponte

    e á altiva Colexiata saúda de lonxe

    Desfruta do Granell e vai marchando

    baixo monstros de cemento e asfalto

    para desfrutar dese gran Banquete

    e á Rocha Forte espertar berrando

    antes de atopar de novo verdes sendas

    para ao fin unirse ao Sarela amado


  9. Preguntas

    mayo 15, 2025 by sergio

    ¿Cómo estas?

    ¿Para qué eres?

    ¿Qué tal te maltrata la vida?

    ¿Dónde viste tu primera pelea entre el sol y la luna?

    ¿Cuándo fue la última vez que te derretiste?

    ¿Cuál espejo es mejor para usar como reloj?

    ¿Por qué ganar todas las carreras?

    ¿Quién cuando despierta muere?


  10. Apágase o mundo

    mayo 5, 2025 by sergio

    Só cando se apaga o noso mundo
    sentimos empatía coas vulnerables
    Os nosos dereitos son un sono profundo
    que nada serve se se fai sobre cadáveres

    Xirar a billa para que mane o líquido
    Cun interruptor facer que brille a luz
    Darlle a un botonciño e escoitar voces amigas
    sentirse cerca tocando máxicas ventás

    Saber o que pasa antes de que pase
    Sentirse amparadas cando a sorte as costas da
    Estar coidadas ante a enfermidade
    e dun frío eterno manxares sacar

    Os coidados manteñen a vida, queremos
    que sigan servindo para amasar fortunas?
    Só nun cataclismo, nunha gran traxedia
    pode a Humanidade ser de verdade humana?