RSS Feed

Posts Tagged ‘Galicia’

  1. >LEMBRANZAS. LA FIESTA DE A PISA DA CASTAÑA EN FROXÁN

    abril 16, 2009 by sergio

    >La visita que hicimos en 2005 a la aldea de Froxán, en O Courel, nos recordó que aun hay lugares que conservan sus tradiciones ancestrales y están orgullosos de ello. Al año siguiente Froxán fue declarado Bien de Interés Cultural. A pisa da castaña es mejor verla y no que te la cuenten.


    O sequeiro
    O bandoxo (dentro de la tela blanca encima del tocón están las castañas ya secas)

    O abandoxado (ahora se golpea contra el tocón entre dos personas para que la pela de las castañas se suelte, es cansado, no creáis…)

    Tras o abandoxado se mete todo en un recipiente de madera…

    … y comienza el despuxado (se lanza al aire la mezcla y las pelas se las lleva el viento, quedando la castaña pelada en el recipiente, y esto aun es más cansado, aparte de la maña que hay que tener…)

    Menos mal que luego hay buena pitanza para recuperar las fuerzas…


    Como muchísimas tradiciones de las que en Galicia se han conservado, ha sido gracias a su carácter de «trabajo comunitario» y excusa para el encuentro y la socialización

  2. >CASCADA DEL TOXA, EL "SALTO DEL ANGEL" GALLEGO

    abril 4, 2009 by sergio

    >Por fin me acerqué a conocer esta pequeña maravilla de agua, roca y vegetación. Se trata de la mayor caída libre natural de agua en Galicia. Es fácil de encontrar si seguís las indicaciones (estos días están en obras en uno de los tramos que hay que pasar por carreteras secundarios, pero nada complicado). Y si no sois frioleros, el baño es muy recomendable, o eso dicen… Después hay unas rutillas por si os apetece caminar viendo bosque de ribera, zonas de bosque autóctono, prados y hasta un monasterio.

    Una vista de la cascada

    Muy cerca de la cascada, la desembocadura del río Toxa en el Río Deza, merece la pena bajar por el sendero desde la cascada. En la foto, arriba a la derecha, además de ver la propia cascada, veréis aun mejor la autovía Ourense-Santiago (sí, es al que llamaron muy acertadamente «viaducto do Toxa», mientras se cargaban una de las vistas más espectaculares que os podéis encontrar en este desgraciado país donde sólo cemento y autovías son sinónimos de desarrollo…).

    Y ahí abajo también queda un vídeo (me encanta el sonido del agua…)


  3. >BUSCANDO LONXE O QUE HAI NA CASA

    octubre 4, 2008 by sergio

    >Non sei se será a mellor praia do mundo, pero sí a mellor das que eu vin (por riba mesmo de Zanzíbar ou o Caribe nicaragüense, e iso que aínda me faltan As Cíes…, é como comparar un precioso gato de Angora cun precioso e salvaxe leopardo…): a praia das Catedrais, no frío e misterioso Mar Cantábrico, no lucense concello de Ribadeo (todavía galego, pero tamén raiano).

    Que pequena é a xente…
    ¿Será esta A Cova? Non sería mal sitio…

    Agora xa sabedes de onde ven o de As Catedrais…

    O Castelo do Mar

    Alí cerquiña hai outros lugares con encanto, como a praia de Os Castros,onde un se pode bañar a calquer hora do día sen ter que fuxir da marea (aínda que eu non as tiña todas comigo, na marea alta quedan só uns currunxiños de praia entre rochas que che fan dubidar…)

  4. >EL OURENSE PROFUNDO

    julio 4, 2007 by sergio

    >

    Oseira. Ante algo así uno solo se puede quedar callado. Merece la pena la visita, tanto por el monasterio como por los alrededores. Y eso que las visitas guiadas por el interior pueden o no celebrarse, dependiendo de no sé qué designios misteriosos…, por si acaso hay que llegar con tiempo (teóricamente la última visita es a las 18:30). Para comer, lo mejor es una hogaza de pan de Cea con chorizo, jamón y queso en cualquier tiendecita de la zona (aunque nos timen en el precio) en el área recreativa que hay allí cerca al lado del río, donde además se puede dormir la siesta…Cuando uno piensa en el poder que representaba este monasterio (muchos Km2 pertenecieron a sus dominios) uno entiende el por qué de su construcción tan intimidante.

    Y si a eso le añadimos un balneario ya es el fin de semana redondo para cualquier «parejita». Balnearios en Galicia, y más concretamente en Ourense, los hay desde públicos, bastante dignos y muy divertidos y bulliciosos, hasta los hoteles con nosecuantos programas de masajes, lodos, paralodos, hiperlodos y mil caralladitas más, reino de la tercera edad, y muy recomendables para pensar en el futuro y meditar (aunque para comer, mejor en las tabernas, mesones o restaurantes, a cada cosa lo suyo…).